martes, 7 de junio de 2016
jueves, 12 de mayo de 2016
Unidad IV
INSTITUTO TECNOLÓGICO
DE ZACATECAS
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
DESARROLLO ORGANIZACIONAL

UNIDAD IV CAMBIO
ORGANIZACIONAL
M.E. ANA MARÍA REYES
ROMO
GERMÁN ALEJANDRO
ROBLES CAMPOS
8° “A”
VIERNES 13 DE MAYO DEL 2016
ZACATECAS, ZAC.
TEMA
|
¿Qué es?
|
¿Para qué sirve?
|
¿Cuándo debe aplicarse?
|
4.1 Naturaleza de los cambios
|
Es la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes
transformaciones que sufra el medio ambiente empresarial, mediante el
aprendizaje.
|
El resultado esencial es un mecanismo auto correctivo por medio del
cual se produce la energía que establece el equilibrio cada vez que se
presentan una amenaza de cambio.
|
Ese momento intermedio entre la situación actual y la deseada durante
el cual, por un lado, escuchamos los beneficios que nos generará trabajar de
acuerdo a la situación deseada.
|
4.2 Cambios en el sistema orgánico
|
Cambios jerárquicos, orgánicos y modificaciones estructurales.
|
Generar nuevos horizontes organizacionales, adaptaciones y mejora
continua.
|
Todo depende de la situación de la empresa, de las circunstancias que
la rodean y de la urgencia y la viabilidad del cambio. Siempre es a largo
plazo.
|
4.3 Cambios en el campo de fuerza
|
Técnica que proporciona un marco para observar las fuerzas impulsoras
y represoras.
|
Estimula la creatividad.
Identifica puntos fuertes y los débiles que deben de reducirse.
|
Se puede utilizar en cualquier momento que se desee un cambio
significativo.
|
4.4 El proceso de cambio en las organizaciones
|
Proceso sistemático continuo que surte efectos planeados en la
organización.
|
Buscar que el cambio se produzca en la dirección que interesa a los
objetivos de la organización.
|
Después de un diagnóstico preliminar para logar cambios anticipados a
los efectos de las acciones.
|
4.5 Fases de cambio
|
Conjunto de fases requeridas para logar el cambio.
|
Para facilitar el proceso de cambio con investigación e implementación
|
Una vez que se identifique el problema y se tome conciencia de que el
cambio es necesario.
|
4.6 Ciclos del cambio en los sistemas abiertos
|
El sistema abierto como organismo, es influenciado por el medio
ambiente e influye sobre él.
|
-Ingestión
-Procesamiento
-Reacción al ambiente
-Provisión de las partes
-Regeneración de partes
-Organización
|
Cuando la empresa esté dispuesta a abrir su puertas a nuevas formas de
organización.
|
4.7 Cambio y comportamiento humano
|
Estudio de los efectos del comportamiento individual de los miembros
de la organización.
|
Para conjugar los comportamientos individuales y formar la cultura
organizacional.
|
Cuando haya ausencia de identidad de los miembros de la organización
con ésta.
|
4.8 Resistencia al cambio
|
La oposición a la acción de una fuerza; otra acepción es la de capacidad
para resistir, aguante.
|
La resistencia al cambio tiene una desventaja:
-Obstaculiza la
adaptación y el progreso.
|
Cuando el cambio no sea claramente aceptado o no tenga fundamentos
suficientes como para aplicarlo a la organización.
|
4.9 Requisitos para el cambio eficaz
|
Conjunto de factores determinantes que están ligados directamente con
el cambio organizacional.
|
Sirven para saber si la empresa necesita un cambio o no; enumerándolos
por porcentajes y los más altos necesitan atención inmediata.
|
Los requisitos se deben conocer mucho antes de planear el cambio para
saber cuándo se cumplen para pasar a ejecutar el cambio.
|
lunes, 4 de abril de 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
domingo, 14 de febrero de 2016
Bienvenidos
En este blog me dedicaré a hablar de la comunicación en la empresa y su importancia para el desarrollo organizacional dentro de ella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)